Entradas

Descanso

Imagen
EXODO 33:14:  Y él dijo: Mi presencia irá contigo, y te daré descanso. Muchos anhelan tomar un tiempo de vacaciones para descansar y recobrar nuevas fuerzas. La idea es salir de la dura jornada diaria, y alejarse de las presiones cotidianas, en busca de renovación emocional-espiritual-corporal. El problema está que muchas veces, por distintas causas, nuestras vacaciones se anulan o posponen. ¿Cómo hacemos entonces para obtener el descanso deseado? La Biblia nos enseña que tenemos un Padre Celestial que cuida de nosotros. Parte de su hermoso cuidado, es darnos descanso aún en medio de las presiones diarias. El “escapismo” no es un medio seguro de obtener descanso. Yo puedo estar a miles de kilómetros/millas de distancia de los lugares problemáticos, pero aún así puedo llevarlos conmigo en la “maleta” de mi corazón. El verdadero descanso es aquél que viene de la Presencia de Dios. El pasaje de hoy precisamente dice eso: Que la presencia de Dios está con nosotros, y como resultad...

Vencedores

ROMANOS 8:37:  Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. A la mayoría de nosotros no nos gusta perder sino siempre ganar. Vivimos envueltos en un mundo competitivo, donde a cada momento vencemos o somos vencidos. Siempre el ganador es el aplaudido y el derrotado es el que sale abucheado. En este tiempo usted, ha estado perdiendo algunas batallas de la vida cotidiana y siente el rechazo de los que le rodean, pues lo consideran un perdedor…¡y lo peor de todo es que usted siente lo mismo! Para el cristiano fiel y obediente, aún las derrotas pueden ser transformadas en victorias. Humanamente hablando no sé cómo esto puede ser posible, pero al leer el pasaje bíblico de este día vemos que por medio del Señor somos más que vencedores. Alguien dijo una vez que una cosa es perder una batalla y otra la guerra. Quizás hemos perdido algunas batallas, pero si estamos del lado de Aquél que ha ganado la Guerra sobre toda fuerza del mal, aun esas derro...

Lo importante

MATEO 16:26  “Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” Hace varios años, un amigo mío visitó una exposición donde se exhibían restos del famoso y lamentable viaje del Titanic. A los asistentes, se les daba una réplica de un billete con el nombre real de un pasajero o de un tripulante que, décadas antes, se había embarcado en el viaje de su vida. Después de que el grupo recorrió la muestra, donde vieron piezas de vajilla de plata y otros artefactos, la visita terminó con un giro inolvidable. En una pizarra grande, aparecían los nombres de todos los pasajeros, junto a la categoría en que viajaban: primera clase, segunda clase, tripulación. Cuando mi amigo buscó el nombre de la persona del boleto que él tenía, observó una raya a lo largo de la pizarra, que dividía los nombres. Encima de la línea se mencionaba a aquellos que se habían «salvado» y debajo, los «perdidos». El paralelo con nuestra vida en esta tierra es profundo. En realidad...

La Vasija agrietada

Imagen
Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación. Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: "Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías reci...

EL MENSAJE A LA IGLESIA EN EFESO,APOCALIPSIS 2:1-7

Introducción: Con relación a los diferentes mensajes a las Siete Iglesias de Asia Menor debe tenerse en mente la interpretación histórica-futorista la cual dice lo siguiente: Las Siete Iglesias además de ser históricas, representan siete períodos de la historia de la Iglesia. Cuando estudiamos el mensaje o los mensajes a las Siete Iglesias, debe tenerse en mente los siguientes puntos: 1. Todas las cartas se inician con una auto-presentación del Señor, con alguno de sus atributos especiales (2:1, 8, 12, 18; 3:1, 7, 14). 2. En todas ellas aparecen las palabras: "Yo conozco tus obras..." 3. Todas ellas son censuradas a excepción de Esmirna y Filadelfia. 4. Todas ellas son elogiadas por alguna cosa buena en ellas excepto Laodicea para la cual no hay ninguna alabanza. 5. En todas las cartas aparecen las palabras: "El que tiene oido, oiga lo que el Espiritu dice a las iglesias". 6. En todas se encuentra una promesa para el vencedor. El nombre Efeso significa ...